Leche de Almendras Casera

Leche de Almendras Casera

Una deliciosa opción libre de aditivos y con un toque personalizado para acompañarte en tu camino de bienestar femenino.

En el camino hacia una vida más consciente y amorosa con nuestro cuerpo, pequeños cambios pueden tener un gran impacto.

La alimentación es uno de ellos. Cambiar la leche industrial por una opción vegetal hecha en casa no solo te conecta con lo natural, sino que también te permite nutrirte de manera más auténtica y libre de químicos innecesarios.

Hoy te invito a descubrir una receta simple y deliciosa: leche de almendras casera, una bebida que cuida tu digestión, tu piel y tu energía diaria. Ideal para mujeres que buscan equilibrio, vitalidad y conexión interior desde la cocina.

En el ajetreo del día a día, regalarte un momento de pausa y autocuidado puede marcar una gran diferencia en tu energía, tu piel y tu salud digestiva.

Hoy te comparto una receta simple pero poderosa, libre de aditivos y con un toque personalizado para acompañarte en tu camino de bienestar femenino.

No solo es deliciosa y fácil de preparar, sino que además es rica en vitamina E, antioxidantes y grasas saludables que nutren desde dentro. ¿Lista para transformar tu rutina con este elixir vegetal?

¡DESCARGA MI GUÍA GRATUITA AQUÍ!

Ingredientes que Nutren el Alma

  • 150 g de almendras crudas (sin sal ni tostar)
  • 1 Litro de agua filtrada (más extra para el remojo)
  • 1 pizca de sal marina (opcional, realza el sabor)
  • 1 cdita de extracto natural de vainilla (opcional)
  • 1-2 dátiles Medjool sin carozo o 1 cda de miel cruda (opcional, para endulzar de forma natural)
  • ¼ cdita de canela en polvo o una ramita (opcional, antiinflamatoria y reconfortante)
  • 1 cda de aceite de coco virgen (opcional, aporta cremosidad y beneficios para la piel y las hormonas)

Preparación Consciente

  1. Activa las almendras (Remojo detox):
    Coloca las almendras en un bowl y cúbrelas con agua. Si el agua está hiriviendo mejor, dejalas reposar en el refrigerador durante al menos 12 horas. Este paso mejora la digestibilidad y despierta todos sus nutrientes. 

  2. Enjuaga y renueva:
    Escurre y enjuaga bien las almendras con agua limpia. Opcional: dejalas con agua hirviendo por 1 hora más, esto te ayudará en el paso siguiente.

  3. Pela las almendras: puede parecerte algo engorroso pero te aseguro que si los pasos anteriores los haces al pie de la letra te vas a sorprender de lo bien que sale la cascarita y eso te asegura mayor cremosidad además de aportarte más nutrientes.

  4. Licúa con intención:
    En una licuadora potente, mezcla las almendras remojadas con 1 litro de agua filtrada. Agrega los ingredientes opcionales si deseas una leche más aromática y funcional. Licúa por 1 minuto y medio hasta obtener una mezcla suave y blanca.

  5. Filtra con cariño:
    Coloca un paño de lino, una bolsa de leche vegetal o una gasa limpia sobre un colador fino y exprimi bien la mezcla en un bowl. Lo que queda es la pulpa...¡no la tires!

  6. Guarda el líquido:
    Transferí la leche a un frasco de vidrio con tapa hermética. Consérvala en el refrigerador hasta por 4 días. Agita antes de usar.

Ritual de Bienestar: ¿Cómo Incorporarla?

  • Mañana revitalizante: Añádela a tu café, té matcha o smoothie.
  • Noche relajante: Caliéntala con un poco de canela y tómala antes de dormir.
  • Momento piel radiante: Úsala como base de tu batido verde para una dosis extra de vitamina E.

En esta nota te dejo un par de ideas de Bebidas Antiinflamatorias que podes hacer con tu Leche de Alemendras.

Pulpa de Almendra: El Tesoro Secreto

La pulpa que queda al colar la leche está llena de fibra y nutrientes. Aquí algunas ideas para reutilizarla:

  • Mezcla con cacao y dátiles para hacer trufas energéticas.
  • Úsala como base para muffins o galletas.
  • Añádela a tus smoothies o granola casera.

 ¿Te animas a probarla?

Esta leche de almendras no es solo una bebida, es un acto de amor propio. Hacela parte de tu ritual de bienestar y sentí cómo cada sorbo te conecta con tu cuerpo y tu intuición.

Contame cómo la personalizaste o compartime tu foto así la subimos a la comunidad. 

¡Y no olvides suscribirte al blog para más recetas conscientes y tips de autocuidado!

La leche de almendras casera es mucho más que una alternativa vegetal: es un gesto de autocuidado, una forma de decirle a tu cuerpo “te veo, te cuido, te nutro”.

Prepararla en casa te empodera, te reconecta con lo simple y te recuerda que el bienestar comienza con decisiones conscientes.

Si esta receta resonó contigo, compártela con una amiga que también merezca este mimo.
Y recorda: cada pequeño paso cuenta. Hoy es leche de almendras, mañana puede ser ese hábito que transformará tu energía por completo.

Seguime en Instagram para más recetas libres de gluten y azúcar. 

¡Gracias por estar acá!

¡DESCARGA MI GUÍA GRATUITA AQUÍ!

Una deliciosa opción libre de aditivos y con un toque personalizado para acompañarte en tu camino de bienestar femenino.

Te puede interesar
Cerrar X