Si estás buscando reducir el consumo de cafeína o simplemente darle un respiro a tu cuerpo, cambiar tu café o mate de todos los días por opciones más suaves y antiinflamatorias puede ser una gran decisión.
La inflamación crónica está relacionada con problemas digestivos, fatiga, piel apagada e incluso aumento de peso, así que todo lo que ayude a combatirla es bienvenido.
Por otro lado y sumamente importante, la cafeína deshidrata el cuerpo (incluido el café, el matcha y el chocolate) por eso siempre es conveniente consumirlos con moderación o bien eliminarlos de tu dieta.
Te comparto 5 bebidas antiinflamatorias deliciosas, reconfortantes y llenas de beneficios que pueden convertirse en tus nuevas favoritas para comenzar el día o hacer una pausa sin necesidad de cafeína.
1) Leche dorada con cúrcuma (Golden Milk)
También conocido como Cúrcuma Latte. ¿Por qué funciona? La cúrcuma es uno de los ingredientes más antiinflamatorios que existen gracias a la curcumina, su compuesto activo. Si la combinas con pimienta negra (que mejora su absorción) y una leche vegetal caliente, el resultado es reconfortante y poderoso.

Ingredientes:
- 1 taza de leche vegetal de tu preferencia (de almendras, coco son las que más uso yo)
- 1/2 cucharadita de Cúrcuma en polvo
- 1 pizca de pimienta para mejorar la abosorción de la curcumina
- 1/2 cucharadita de miel (ideal agregar al final para que no se queme)
- 1/2 cucharadita de aceite de coco o manteca ghee
- 1/2 cucharadita de canela (opcional)
- Un pedacito de jengibre (opcional)
Procedimiento:
- Integrar todos los ingredientes menos la miel y calentar todo en un jarrito a fuego lento, lo colas y si queres le sumas la miel.
Ideal para: después de una comida pesada o antes de dormir.
2) Té de Melisa (Toronjil)
Esta infusión es ideal para tomar antes de dormir o bien durante momentos de ansiedad, nervios, estrés. Al final del día como parte de tu ritual de autocuidado es fabulosa.

Ingredientes:
- 1 cucharada de hojas secas de melisa (o un puñado de hojas frescas)
- 1 taza de agua filtrada
Opcional: una rodaja de limón, una cucharadita de miel o flores de manzanilla o lavanda para potenciar el efecto relajante.
Procedimiento:- Calentá el agua hasta que hierva.
- Retirá del fuego y agregá las hojas de melisa.
- Tapá y dejá reposar entre 7 y 10 minutos (taparla es clave para conservar sus aceites esenciales).
- Colá y serví. Podés endulzar con un poquito de miel si lo deseás, o tomarla sola para sentir su sabor suave y herbal.
3) Infusión de Jengibre & Limón
¿Por qué funciona? El jengibre es conocido por su capacidad de reducir la inflamación y aliviar molestias digestivas. Combinado con limón, crea una bebida alcalinizante que activa tu metabolismo de forma natural.

Tip: Puedes tomarla tibia en ayunas para desintoxicar el cuerpo.
Extra: Agrega una cucharadita de miel cruda si necesitas un toque dulce natural.
4) Té de Rooibos
Es naturalmente libre de cafeína y está cargado de antioxidantes. Su sabor suave y ligeramente dulce lo convierte en un excelente reemplazo del mate o el café.

Beneficios:
- Calma el sistema nervioso
- Mejora la digestión
- Ayuda a reducir el estrés oxidativo
Ideal para cualquier momento del día.
5) Té de Hibiscus (Flor de Jamaica)
Además de ser precioso en color, el hibiscus es rico en antioxidantes y ayuda a reducir la presión arterial, la inflamación y la retención de líquidos.

Sabor: Levemente ácido y floral, excelente tanto frío como caliente.
Perfecto como bebida fresca en verano o en reemplazo de tu té de media tarde.
Si creés que es momento de mejorar tus hábitos, especialmente en lo que comés y cómo te sentís cada día, estoy acá para ayudarte. Hacé clic en el siguiente link y charlamos: ¡Sesión Gratuita de 30 minutos!
Si te animás a preparar estas infusiones, contame qué te pareció o cómo la adaptaste a tu estilo. Y si estás en busca de más inspiración para sentirte bien, comer rico y vivir con más equilibrio, te espero en Instagram con recetas, hábitos simples y mucho contenido de bienestar.
¡Gracias por acompañarme en este camino!